Blog Ser Mediador

cultura de paz”

La Cultura de Pau: Pilar Fonamental per a la Societat Actual

Según la UNESCO (2020), una cultura de paz se basa en los principios de la Carta de las Naciones Unidas, el respeto a los derechos humanos, la democracia, la tolerancia y la educación para la paz. Implica también promover el desarrollo sostenible, la igualdad de género y la participación ciudadana, como parte de un enfoque integral para prevenir la violencia y los conflictos.

Mediadora revisando checklist de premediación con perspectiva de género para garantizar seguridad y equidad.”

Checklist de premediació amb perspectiva de gènere: seguretat, ètica i equitat en mediació

Checklist de premediación con perspectiva de género: antes de iniciar cualquier proceso de mediación, es fundamental evaluar condiciones mínimas de seguridad, equidad y voluntariedad. Esta checklist ayuda a detectar riesgos, desigualdades y situaciones de control para tomar decisiones éticas y procedimentales que protejan a todas las partes.

Interseccionalidad en mediación: cómo diseñar procesos inclusivos para la igualdad real

Interseccionalitat en mediació: el cas d'Aisha i Carla

La interseccionalidad en mediación no es una teoría abstracta, sino una herramienta práctica que permite a las personas mediadoras identificar las distintas capas de vulnerabilidad que afectan a quienes participan en un conflicto. Factores como el idioma, el estatus migratorio, la precariedad económica, la orientación sexual o la identidad de género no son secundarios: influyen directamente en la capacidad de negociar en igualdad.