The value of mentoring in mediation training 

En la Escuela de Mediación creemos que aprender a mediar no es solo acumular teoría. Es vivir un proceso formativo acompañado, cercano y dinámico. Por eso, quienes se forman en nuestra Escuela, nunca están solas en su camino hacia convertirse en profesionales de la mediación.

Con más de 6.000 personas formadas, más de 150 convocatorias realizadas y una valoración media de 4,8 en Google, sabemos que el acompañamiento marca la diferencia.

 Un seguimiento constante de la formación

Cada persona cuenta con un plan de seguimiento que nos permite conocer su evolución, detectar necesidades y reforzar su aprendizaje. Así nos aseguramos de que los contenidos no se queden en la teoría, sino que se integren en la práctica diaria y en la construcción de competencias reales.

Atención individualizada para resolver dudas y potenciar fortalezas. 

Evaluaciones periódicas para medir avances.

Feedback personalizado que orienta y motiva.

 Tutorías online: cercanía sin barreras

La flexibilidad es clave en nuestra manera de trabajar. Por eso, ofrecemos tutorías online que permiten mantener un contacto directo con el equipo docente, esté donde esté cada participante. Son espacios de diálogo, reflexión y orientación, donde cada persona puede plantear sus inquietudes y recibir apoyo real y concreto.

Clases en directo: aprendizaje vivo 

Nuestros programas incluyen clases en directo que aportan dinamismo y cercanía. En ellas, el grupo interactúa con el profesorado y con otras personas que se forman, comparte experiencias y participa en debates que enriquecen la mirada sobre la mediación. Estas sesiones fomentan la participación activa y el aprendizaje colaborativo, dos pilares fundamentales de nuestra metodología.

 Una comunidad de aprendizaje

Más allá de los contenidos, ofrecemos una community. Quienes se forman en la Escuela se sienten acompañadas, respaldadas y parte de un proyecto que apuesta por la cultura de paz y la resolución colaborativa de conflictos.

En este espacio compartido:

  • Se generan vínculos entre participantes y docentes que trascienden el aula.
  • Se fomenta la colaboración y el intercambio de experiencias reales de mediación.
  • Se construye una red de apoyo profesional que continúa incluso después de finalizar la formación.

Todo ello está coordinado y supervisado por nuestro Departamento de Coordinación Académica, que se asegura de que cada persona reciba la atención que necesita, que los programas se desarrollen con calidad y que la experiencia formativa sea coherente, organizada y realmente enriquecedora.

 

¿Te gustaría formar parte de la próxima convocatoria?

Si buscas una formación práctica, acompañada y con un equipo que realmente se implica, esta es tu Escuela. Las matrículas ya están abiertas y las plazas se asignan por orden de reserva.

 Da el paso y únete a la comunidad que ya ha formado a más de 6.000 personas mediadoras.

Leave a comment