Cómo los padres pueden utilizar la mediación para resolver los conflictos familiares
Cómo la mediación puede ayudar a los padres a resolver los conflictos con sus hijos, a tomar decisiones conjuntas y a mejorar su comunicación y relación.
Cómo la mediación puede ayudar a los padres a resolver los conflictos con sus hijos, a tomar decisiones conjuntas y a mejorar su comunicación y relación.
Existen diferentes ámbitos donde la mediación con menores resulta especialmente de interés sobre todo cuando nos referimos a ámbitos como el escolar, el familiar o cuando el menor comete infracciones que pueden ser objeto de delito y, con ello, que se le imponga una medida recogida en la Ley 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
Cuando nos involucramos en los procesos de convivencia, ya sea a nivel persona o profesional, pueden surgir infinidad de conflictos que en muchas ocasiones no abordamos de la mejor manera posible. Por tanto, no nos queda otra que ilustrarnos sobre mecanismos que nos ayuden a mejorar nuestra relación con los demás.
La violencia es cualquier acto que, por acción u omisión, causa o puede causar un daño. Dentro de este fenómeno encontramos el bullying definido en 1970 por Olweus, quien indicó que un estudiante es acosado o victimizado cuando está expuesto de manera repetitiva a acciones negativas por parte de uno o más estudiantes, sin capacidad, ni herramientas efectivas, para poder defenderse.
La violencia es cualquier acto que, por acción u omisión, causa o puede causar un daño. Dentro de este fenómeno encontramos el bullying definido en 1970 por Olweus, quien indicó que un estudiante es acosado o victimizado cuando está expuesto de manera repetitiva a acciones negativas por parte de uno o más estudiantes, sin capacidad, ni herramientas efectivas, para poder defenderse.
La muerte es un fenómeno en nuestra vida que está presente, paradójicamente, hasta el día de nuestro último aliento. Cuando acontece cerca de nosotros, nos obliga a reconocer su existencia, así como nuestra propia
vulnerabilidad y condición finita.
La identidad grupal se configura como un proceso que va unido al de identidad personal, algo que comenzamos a sentir como fundamental a partir de la adolescencia.
El cine se presenta como fiel reflejo de lo que está ocurriendo a nivel social y la mediación no es la excepción. Desde que en EEUU (1998) se aprobara la Ley Federal de Resolución Alternativa de Conflictos han sido frecuentes las proyecciones cinematográficas que hemos podido visualizar sobre dicha temática.
Mediar a través de la metáfora, explicará el valor de la metáfora como uno de los mejores recursos a la hora de aprender y enseñar a través de ella de manera efectiva.
Coordinador de bienestar, una nueva figura que se encargará de implementar el plan de convivencia y protocolos de actuación en colegios y aulas.