Noticias de mediación

Susana Díaz aboga por la mediación para resolver conflictos, descongestionar la justicia y mejorar la convivencia

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha entregado recientemente un reconocimiento al colegio sevillano Manuel Altolaguirre por su participación en la iniciativa ‘Aprendiendo a mediar’, un programa orientado a la comunidad escolar, para difundir los beneficios de la mediación entre los escolares y los profesores a la … Leer más

La mediación hipotecaria, a debate entre responsables municipales y abogados de Málaga

El pasado viernes 4 de noviembre, la Oficina de Intermediación Hipotecaria (OIH), un organismo puesto en funcionamiento por la Diputación de Málaga y el Colegio de Abogados de Málaga, llevó a cabo en Torremolinos una jornada informativa sobre mediación hipotecaria y mercantil. El congreso sobre mediación hipotecaria se dirigía a … Leer más

La mediación aplicada al ámbito sanitario

En el día a día del sector sanitario surgen conflictos debido a problemas de comunicación o de actuación entre los profesionales sanitarios, los pacientes afectados y los familiares. El terreno de actuación de la mediación sanitaria es de naturaleza más delicada, ya que se produce en un contexto de enfermedad … Leer más

Punto de información en los juzgados para impulsar la mediación

Con el objetivo de impulsar esta fórmula de resolución de conflictos como alternativa al pleito,  se llevan a cabo de manera diaria, a nivel nacional,  actuaciones e iniciativas de difusión e información a la ciudadanía. En el caso de Sevilla, recordamos esta noticia,  desde Europapress,  de gran importancia para los mediadores/as … Leer más

El ICAV fomenta la mediación empresarial

En anteriores entradas hemos hablado del gran abanico de posibilidades y ámbitos a los que la mediación puede aplicarse: ámbito civil, mercantil, familiar, medioambiental, escolar, concursal, comunitario, y en este caso concreto, empresarial. Recientemente, el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) ha iniciado acciones encaminadas a la promoción y … Leer más

La mediación concursal crece en España un 87% durante 2015

Los números hablan por sí solos: en España, la mediación concursal ha experimentado durante el último año un crecimiento exponencial sin precedentes del 875%, pasando de 78 procedimientos a 683 registrados, según datos ofrecidos por el Colegio de Economistas de Alicante. Este aumento de casos derivados a mediación concursal se … Leer más

Entrevista a Rocío Cordero Belda, Psicóloga-Mediadora. Coordinadora del Área de Mediación del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental

«La mediación tiene cabida en cualquier ámbito ya sea familiar, civil, mercantil, vecinal, laboral, allí donde hay personas puede haber conflictos y donde hay conflictos la mediación puede ser muy útil».

Rocío Cordero es psicóloga y mediadora familiar, además de Coordinadora del Área de Mediación del Colegio Oficial de Psicología Occidental. Actualmente es docente además, del Curso Universitario de Mediación impartido por Mainfor.

¿Cual dirías que es la mayor ventaja de la mediación respecto a la vía judicial?
R: Ventajas hay muchas pero si tengo que elegir una, considero muy beneficioso el hecho de que en mediación se tiene en cuenta a las personas y sus circunstancias, porque todo es personalizado. Es cierto que es más rápido, más económico, reduce el coste emocional, etc. pero sobre todo es el proceso de cada persona y, la solución acordada, es su solución. Durante el proceso se facilita a cada persona su espacio y su momento, de modo que ambas puedan manifestar lo que piensan, lo que sienten y lo que desean que ocurra. En el sistema judicial no siempre se oye a las personas afectadas, la mayoría de las veces son los/as abogados/as los que se manifiestan o negocian entre ellos/as.

Cada caso es diferente y por ese motivo deben generarse soluciones adaptadas a las personas implicadas y a las circunstancias que les rodean. Alcanzar un acuerdo consensuado a través del diálogo, donde cada parte se expresa libremente siendo escuchada y escuchando, donde cada opinión es tenida en cuenta como válida hasta que ellas mismas la valoran y la aceptan o descartan en busca de una opción mejor. Este trabajo conjunto y cooperativo entre las personas que están inmersas en un conflicto, mejora la comunicación, las relaciones, la implicación para solucionar la situación y el cumplimiento de lo acordado.

Leer más