Javier Alés Sioli

confidencialidad en mediación

La importancia de la confidencialidad en la mediación

Cuando hablamos de confidencialidad, podemos perfectamente identificarlo con el llamado secreto profesional.

En el primer término entendemos que el mediador/a no puede revelar los particulares y los pormenores de la mediación a nadie, es decir, sacar a fuera lo que se “cuece dentro”, ya que ello puede ayudar a las partes a sentirse seguras y cómodas durante el proceso de mediación.

docente mediación judicial

Familia, conflicto y Mediación: Un cambio cultural

De todos es sabido una vieja frase que oíamos en nuestras familias que decía: “los trapos sucios se lavan en casa”. Y así es, desde mis comienzos como mediador fui consciente de que esta “medicina” llamada mediación, es fundamental y está especialmente prescrita cuando se trata de conflictos familiares, ya que las relaciones continuarán en el tiempo y perduran tras un conflicto en el seno de la misma.

Blog Javier Ales Mujeres 100

La experiencia de las Kup Women for Peace

Estamos en un momento muy importante de reconocimiento hacia las mujeres. Vivimos la rebelión del “velo” en Irán. Por eso hoy es importante reivindicar también el esfuerzo de las mujeres por la paz y por la mediación.

Javier Bigdata 100

El Big Data aplicado a la mediación

En la escuela internacional de mediación, dentro de la especialidad sanitaria, analizamos y conocemos entre otros conceptos fundamentales, el que hoy os voy a contar.
El Servicio Nacional de Salud: ¿Qué es y en qué se basa?

El Arte De La Negociación

El arte de la negociación

El arte de la negociación supone crear un espacio donde los distintos intereses compartan protagonismo y consigamos una negociación eficaz.

La Paz Imperfecta Blog

La paz imperfecta

En mediación buscamos la paz entre las partes, aunque se trate de una paz imperfecta. Te contamos su significado en nuestro blog.