Cuando nos encontramos ante un conflicto, sea de la índole que sea, existen varias formas de afrontar el problema. La actitud y la disposición que se tome ante él son esenciales para que llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes sea posible o no. En este sentido, la mediación juega un papel esencial en abordar los conflictos desde una perspectiva más pacífica y fluida, alejada de enfrentamientos intransigentes que imposibilitan avanzar en la negociación y el diálogo. Bajo esta premisa se debe hacer frente al proceso de mediación civil y mercantil.
Nuevo acuerdo de colaboración: EIM y APEGA (Galicia)
Hemos alcanzado un acuerdo de colaboración con la Asociación APEGA con el objetivo de dar a conocer a los asociados/as nuestra formación en mediación.
¡Sorteamos una matrícula entre nuestros seguidores/as!
Sorteo para ganar 1 matrícula para realizar el curso especialista en Mediación Civil, Mercantil y Familiar. Curso online acreditado ante el ministerio de justicia. 100 horas de formación. Inicio: 14 de junio 2018 – Finaliza: 14 de junio 2019. Requisitos para ejercer en mediación: Titulación universitaria o fp2 superior. Condiciones … Leer más
Taller de Mediación Educativa | #STOPBullying
“Mediación educativa, primeros pasos para el movimiento STOP Bullying”. Los próximos 9 y 10 de julio tendrá lugar el taller de verano sobre “mediación educativa, primeros pasos para el movimiento STOP Bullying”. Con motivo de este evento que recibe inscripciones a diario y debido a su temática tan actual y … Leer más
La importancia de formarte en mediación intercultural
Panorama actual de la migración Para hablar de mediación intercultural es necesario situarnos en el panorama actual de la migración. Hoy día no hay muchas más migraciones que hace un siglo y, si a principios del siglo XX aproximadamente un 3% de la población mundial había abandonado su lugar de … Leer más
Congreso Internacional de transferencia de conocimientos y sensibilización social
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla acoge los días 25 y 26 de abril de 2019 el Congreso Internacional de transferencia de conocimientos y sensibilización social “Islam y paz a través de voces musulmanas”. El congreso contará con la presencia de miembros de la … Leer más
Jornada sobre mediación y arbitraje.
Mañana 23 de marzo te esperamos en la Jornada sobre mediación y arbitraje. Se llevará a cabo en Úbeda. La entrada es gratuita y habrá 4 sesiones: 10:30 Mediación en comunidades de vecinos y asociaciones. 12.15 Mediación familiar. 13.30 Mediación educativa. 17.30 Mediación civil, mercantil y … Leer más
Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación
A continuación, te dejamos un vídeo explicativo donde podrás obtener toda la información necesario sobre el Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación. Además, si quieres formar parte de la comunidad de mediadores/as puedes consultar nuestro curso de mediación civil, mercantil y familiar que te permitirá acceder al Registro … Leer más
Los ámbitos de la mediación
¿Cuándo surge la mediación? Como apunta Kolb (citada por Boqué, 2003), irónicamente, se trata de “la segunda profesión más vieja del mundo” al referirse a la tarea de los mediadores, en el sentido de que, en el mismo instante en que surgió el primer conflicto, aparecieron los primeros mediadores para … Leer más
Los ámbitos de la mediación
¿Cuándo surge la mediación? Como apunta Kolb (citada por Boqué, 2003), irónicamente, se trata de “la segunda profesión más vieja del mundo” al referirse a la tarea de los mediadores, en el sentido de que, en el mismo instante en que surgió el primer conflicto, aparecieron los primeros mediadores para … Leer más