Sembrar Futuro: El Poder Transformador de la Intervención con Menores
Los móviles ya son una extensión de nosotros mismos. Por eso, muchas familias se preguntan cuándo dar el primer móvil a los hijos.
Los móviles ya son una extensión de nosotros mismos. Por eso, muchas familias se preguntan cuándo dar el primer móvil a los hijos.
Vivimos en una era marcada por la velocidad. En este contexto, la escucha activa se ha convertido en un bien escaso pero esencial.
La salud mental de nuestros niños y adolescentes es una preocupación creciente en la sociedad contemporánea. Conocer y comprender los desafíos más comunes que enfrentan, como la depresión y la ansiedad, es esencial para brindarles el apoyo necesario. En este artículo, exploraremos estos trastornos y enfermedades, así como estrategias para promover una salud mental saludable y detectar señales de alerta.
En un mundo donde el acoso escolar y el ciberbullying son lamentablemente comunes, es vital contar con herramientas efectivas para abordar este problema. Uno de los programas más destacados en esta área es KIVA, una iniciativa global que se ha ganado reconocimiento por su enfoque innovador y su impacto positivo en la vida de los jóvenes. Desde su creación en Finlandia en 2007, el programa KIVA ha demostrado ser una poderosa herramienta en la lucha contra el acoso escolar y el ciberbullying en comunidades de todo el mundo.
¡No te pierdas nuestras últimas ofertas de empleo!
En un mundo donde el acoso escolar y el ciberbullying son lamentablemente comunes, es vital contar con herramientas efectivas para abordar este problema. Uno de los programas más destacados en esta área es KIVA, una iniciativa global que se ha ganado reconocimiento por su enfoque innovador y su impacto positivo en la vida de los jóvenes. Desde su creación en Finlandia en 2007, el programa KIVA ha demostrado ser una poderosa herramienta en la lucha contra el acoso escolar y el ciberbullying en comunidades de todo el mundo.
Estas historias no solo ofrecen una perspectiva reveladora sobre la realidad de la desigualdad de género, sino que también invitan a la reflexión, la empatía y el diálogo, especialmente entre los adolescentes. Desde el coraje de las sufragistas hasta la lucha contra la opresión doméstica, estas películas pintan un retrato conmovedor de la resistencia femenina a lo largo de diferentes épocas y realidades.