Desde el pasado 3 de abril de 2025, la Ley de Eficiencia de la Justicia ha entrado en vigor, trayendo consigo un cambio significativo que afecta directamente a quienes atraviesan situaciones tan delicadas como un despido, un accidente o un divorcio. En este nuevo escenario legal, se apuesta de manera decidida por la mediación como vía principal para resolver conflictos, dejando atrás largos procesos judiciales y, lo que es más interesante, reduciendo la carga impositiva en determinadas indemnizaciones.
Desde la Escuela Internacional de Mediación, queremos compartir contigo estas importantes novedades legislativas, que suponen una auténtica revolución tanto en materia fiscal como en el acceso a soluciones más humanas, rápidas y efectivas.
Menos impuestos y más soluciones sin necesidad de tribunales
La nueva legislación establece que no será necesaria una sentencia judicial para que ciertas indemnizaciones estén exentas de IRPF. Esto significa un gran ahorro económico y una mayor agilidad en los trámites, fomentando acuerdos extrajudiciales a través de servicios como la mediación.
Indemnizaciones por despido
Hasta ahora, solo estaban exentas del IRPF las indemnizaciones por despido improcedente reconocidas judicialmente, con un máximo de 180.000 €. Con la entrada en vigor de esta ley, se elimina el requisito de intervención judicial. Basta con que la cuantía sea fijada por el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) u otro órgano administrativo competente para quedar exenta del impuesto.
Este cambio beneficia a trabajadores y empresas, que ahora pueden alcanzar acuerdos de forma rápida, segura y con incentivos fiscales.
Anualidades alimenticias en divorcios
Otro cambio clave se da en los casos de separación o divorcio. Hasta ahora, para que las anualidades alimenticias estuvieran exentas, era imprescindible que un juez determinara su cuantía. Sin embargo, con esta nueva normativa, basta con que el acuerdo se formalice ante un Notario o un Letrado de la Administración de Justicia (LAJ).
Esto significa que los hijos no tributarán por las cantidades recibidas si se recurre a estos medios legales alternativos, haciendo más accesible y humano el proceso de ruptura familiar.
Indemnizaciones por accidentes
La nueva ley también aclara y refuerza la exención fiscal de las indemnizaciones que las aseguradoras pagan por daños físicos o psíquicos derivados de accidentes. De esta manera, las víctimas reciben la compensación íntegra sin tener que destinar parte de ella al pago de impuestos, una medida tan justa como necesaria.
Ventajas adicionales de la mediación
Más allá de los evidentes beneficios fiscales, la mediación se consolida como el camino preferente para resolver conflictos de forma rápida, eficaz y respetuosa. La nueva legislación no solo premia económicamente a quienes eligen esta vía, sino que además reconoce su papel clave en la descongestión del sistema judicial.
Rapidez
La mediación evita las largas esperas propias de la justicia ordinaria. En cuestión de semanas —y a veces incluso días— se puede llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
Eficiencia
La mediación promueve el diálogo, reduce la confrontación y mejora las relaciones futuras entre las partes. Un acuerdo alcanzado por voluntad propia es más sólido, duradero y menos conflictivo.
Mediación online
Gracias a la Escuela Internacional de Mediación, ahora es posible acceder al servicio de mediación online, lo que permite resolver disputas desde cualquier lugar con total comodidad, privacidad y seguridad. Una solución perfecta para personas con agendas ajustadas o que residen en diferentes ciudades.
Incentivo fiscal
El ahorro económico es otra de las grandes ventajas de la mediación. Ya no solo se evitan costes judiciales, sino que la exención de IRPF en determinados casos representa un motivo adicional para optar por esta alternativa amigable y efectiva.
Fomento general de la mediación
La Ley de Eficiencia de la Justicia no solo introduce mejoras técnicas: refuerza la mediación como herramienta esencial en nuestro sistema legal, y desde la Escuela Internacional de Mediación lo celebramos.
Creemos firmemente que la mediación es un recurso eficaz, humano y adaptado a los tiempos modernos, que sitúa a las personas en el centro del proceso, promoviendo acuerdos voluntarios, personalizados y con beneficios reales.
¿Cómo puedes beneficiarte de estos cambios?
Si estás atravesando un conflicto laboral, familiar o relacionado con un accidente, es el momento ideal para optar por la mediación. Gracias a esta nueva legislación, tienes a tu alcance un método rápido, económico, y ahora también fiscalmente ventajoso para resolver tu situación.
En la Escuela Internacional de Mediación estamos comprometidos con la difusión de estos avances y con la formación de profesionales que lideren el cambio hacia una justicia más accesible y eficiente.
¿Quieres saber cómo aprovechar al máximo la mediación en tu situación personal o profesional? ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte!