Especialidad en el ámbito educativo
Elige esta especialidad para acreditarte como MEDIADOR/A ESPECIALISTA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
Amplía tu actividad profesional interviniendo en conflictos entre los y las agentes educativos/as, escolares y extraescolares e imparte jornadas de sensibilización. Podrás ofrecer tus servicios en centros educativos públicos y privados, AMPAS, etc.
Forma parte del impulso de una nueva sociedad.
Requisitos de acceso: Debes disponer de la formación específica obligatoria para ejercer como mediador, según Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
Si no dispones de esta formación puedes combinar tu especialidad con alguno de estos dos cursos:
Formación práctica |
Videoclases |
Tutor personal |
Consulta a nuestros asesores si te interesa esta formación.
La Escuela Internacional de Mediación basa sus programas en:
- Las competencias profesionales que debe tener todo mediador para intervenir en conflictos desde instituciones públicas o privadas.
- Los requisitos establecidos en la normativa estatal de mediación civil y mercantil y las diferentes normativas autonómicas sobre mediación familiar.
Asimismo, esta formación especializada se articula en asignaturas que son evaluadas de forma independiente, en las que la metodología de trabajo es muy práctica, de forma que se fomenta activamente la participación del alumnado.
Una metodología flexible 100 % donde el alumnado puede compaginarlo con cualquier actividad paralela.
MEDIADOR/A ESPECIALISTA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO:
ASIGNATURAS | Créditos | Horas teóricas | Horas Prácticas |
---|---|---|---|
La convivencia en la escuela | 0,5 | 7h | 3h |
Mediación educativa | 0,5 | 7h | 3h |
Mediación intercultural en el ámbito educativo | 0,5 | 7h | 3h |
El acoso y ciberacoso | 0,5 | 7h | 3h |
Estrategias básicas para la mejora de la convivencia y resolución de conflictos | 0,5 | 7h | 3h |
Salidas profesionales: cómo comercializar online estos servicios aplicando una filosofía low cost | 0,5 | 5h | 5h |
TOTAL | 3 | 40h | 20h |
El programa del curso se impartirá de forma práctica a través de la plataforma de teleformación http://campus-seneca.es.
Recursos que tendrás a tu disposición:
- Videoclases: Podrás ver las clases siempre que quieras y tantas veces como necesites.
- Tutor personal: El primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te ayudará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
- Campus virtual: Todo lo que necesitas para estudiar en EIM está en el campus: las clases en directo, los profesores/as, los compañeros/as, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, lecturas complementarias, esquemas con las ideas claves, test de autoevaluación, etc.
- Resolución de dudas: Podrás plantear las dudas que te surjan durante el estudio o realización de las prácticas a través de la plataforma online, mediante foro o a través de la mensajería que proporciona la plataforma, por teléfono (línea gratuita) o correo electrónico.
El claustro de EIM está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como laboral que os desean trasladar su experiencia y conocimientos.
PROFESORES
![]() Eva Cabra Psicóloga especializada en mediación educativa Delegada de Andalucía del Foro Internacional de Mediadores Profesionales. Coordinadora del proyecto de Mediación Educativa "DE TÚ A TÚ". Coordinadora de la formación e implementación del proyecto MEJOR MEDIANDO. Coordinadora del proyecto de mediación escolar. |
El programa de Mediador/a Especialista en el Ámbito Educativo te ofrece la posibilidad de acreditarte como especialista y cumplir con los requisitos para su ejercicio. Obtendrás:
- Título propio emitido por la Escuela Internacional de Mediación.
Para actualizar la formación continua en el Registro del Ministerio de Justicia sólo será necesario el título expedido por EIM, como entidad externa acreditada por dicho Ministerio, que se descargará al finalizar la formación.


Amplía tu actividad profesional interviniendo en conflictos entre los y las agentes educativos/as, escolares y extraescolares e imparte jornadas de sensibilización.
Podrás ofrecer tus servicios en centros educativos públicos y privados, AMPAS, etc.
EL MEJOR AVAL, NUESTRO ALUMNADO
1.697 profesionales ya se han formado con nosotros en 45 convocatorias.