Mediación Vial: las víctimas en los siniestros de tráfico
La mediación vial ofrece soluciones rápidas y justas en accidentes de tráfico, empoderando a las víctimas y evitando largos juicios.
La mediación vial ofrece soluciones rápidas y justas en accidentes de tráfico, empoderando a las víctimas y evitando largos juicios.
El abandono escolar temprano en España (AET) constituye uno de los principales desafíos del sistema educativo. La Unión Europea lo define como el porcentaje de personas entre 18 y 24 años que no han completado la segunda etapa de Educación Secundaria (Bachillerato o Formación Profesional de grado medio) y que no siguen ningún tipo de formación reglada o no reglada.
desarrollo integral, autoestima, desempeño académico y socialización.En el Máster y Experto en Mediación de la EIM aprendemos que, detrás de muchos litigios civiles —especialmente los sucesorios—, no solo hay patrimonio en juego, sino también emociones no expresadas y relaciones deterioradas.
La duración de las vacaciones escolares en España ha sido objeto de debate recurrente en los ámbitos educativo, político y social. Cada curso académico se organiza en torno a un calendario que fija aproximadamente 175-180 días lectivos, según el artículo 51 de la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOE), modificada por la LOMLOE (2020), y desarrollado por las comunidades autónomas en sus decretos de calendario escolar.
Los modelos educativos familiares son los patrones de crianza que madres y padres aplican en la educación de sus hijos. Estas pautas influyen de forma directa en su desarrollo integral, autoestima, desempeño académico y socialización.
La jornada escolar en España —entendida como la organización del tiempo lectivo diario— es uno de los temas más debatidos en el ámbito educativo. Actualmente, conviven dos modelos principales: la jornada partida, que reparte las clases en mañana y tarde, y la jornada continua, que concentra la actividad escolar en horario matinal (normalmente de 9:00 a 14:00).
Vivimos en una era marcada por la velocidad. En este contexto, la escucha activa se ha convertido en un bien escaso pero esencial.
Los móviles ya son una extensión de nosotros mismos. Por eso, muchas familias se preguntan cuándo dar el primer móvil a los hijos.
Vivimos en una era marcada por la velocidad. En este contexto, la escucha activa se ha convertido en un bien escaso pero esencial.
Los móviles ya son una extensión de nosotros mismos. Por eso, muchas familias se preguntan cuándo dar el primer móvil a los hijos.