El rol del mediador o mediadora como facilitador emocional
Más allá de las técnicas y los marcos legales, el mediador debe actuar como facilitador emocional. ¡Te explicamos cómo desarrollar esta habilidad!
Más allá de las técnicas y los marcos legales, el mediador debe actuar como facilitador emocional. ¡Te explicamos cómo desarrollar esta habilidad!
La neurodivergencia no es una etiqueta, sino una forma distinta de experimentar el mundo que los profesionales de la intervención con menores deben comprender y respetar para crear entornos seguros e inclusivos.
¿Cómo gestionamos en España a la infancia migrante no acompañada? En este post reflexionamos sobre su estigma y realidad.
La mediación preventiva es una poderosa herramienta que busca anticiparse a los problemas. ¡Descúbrela en nuestro blog!
Formarse en salud mental es esencial para los especialistas en intervención con menores. Infórmate de las pautas clave en el blog de EIM
En un mundo saturado de palabras, el silencio puede ser una herramienta muy poderosa en el proceso de mediación. Descubre cómo usarlo.
En el ámbito de la intervención con menores, especialmente en contextos de protección y reforma, es frecuente encontrar conductas difíciles, desafiantes o incluso destructivas por parte de niños, niñas y adolescentes.
Infórmate sobre la Anotación Preventiva del Proceso de Mediación. Novedad jurídica de la Ley 1/2025.
Los profesionales de la intervención con menores debemos aprender a leer las señales de abuso sexual infantil para combatirlo.
La inteligencia artificial está transformando el campo de la mediación. Agiliza procesos y permite nuevos enfoques. ¡Te informamos de todo!