El papel de la familia y el Efecto de Primacía en la educación de niñas, niños y adolescentes
Vivimos en una era marcada por la velocidad. En este contexto, la escucha activa se ha convertido en un bien escaso pero esencial.
Vivimos en una era marcada por la velocidad. En este contexto, la escucha activa se ha convertido en un bien escaso pero esencial.
El decrecentismo surge como respuesta a la crisis ecológica; ¿cuál es el papel de la mediación en este complejo escenario?
El docente, como mediador, se encarga de establecer una comunicación
efectiva con los estudiantes basada en cinco enfoques clave.
Analizamos los preceptos para propiciar una buena relación entre generaciones basada en la educación y en el cuidado.
La mediación insight es un modelo de mediación en conflictos desarrollado desde el año 2001 en la ciudad canadiense de Ottawa, a partir de un proyecto conjunto de investigación entre la profesora Cheryl Picard, de la Universidad Carleton, y el profesor Kenneth Melchin, de la Universidad Saint Paul. Los orígenes … Leer más
El modelo de relación en el hogar y la calidad del vínculo afectivo entre los integrantes del grupo familiar, dependen, en gran medida, del bagaje personal de todos y cada uno de los integrantes del grupo familiar. La familia es el primer eje de socialización para los hijos y el nivel de interacción existente en este ámbito determina la vida de sus integrantes, también, fuera del mismo.
El bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico, que se produce de forma deliberada y continuada entre estudiantes, independientemente de su edad. Se estima que entre un 15% y un 50% de ellos niños y adolescentes pueden haber sido víctimas de acoso escolar en algún momento.
Educar para la Paz es el compromiso que todo profesional de la acción socioeducativa debiera adquirir en aras de fomentar una cultura que posibilite la puesta en práctica de los Derechos Humanos Universales. Sin embargo, no es una tarea compleja en tiempos donde el negacionismo climático, el patriarcado, el clima … Leer más
Cómo la mediación puede ayudar a los padres a resolver los conflictos con sus hijos, a tomar decisiones conjuntas y a mejorar su comunicación y relación.
Existen diferentes ámbitos donde la mediación con menores resulta especialmente de interés sobre todo cuando nos referimos a ámbitos como el escolar, el familiar o cuando el menor comete infracciones que pueden ser objeto de delito y, con ello, que se le imponga una medida recogida en la Ley 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.